El boom de la construcción en seco, en medio de la pandemia
Cada vez son más familias eligen construir sus casas mediante este sistema de edificación limpio, en menos tiempo, y ahorrando costos. Y durante la pandemia esta tendencia creció exponencialmente, ya que ahora nuestros hogares se han convertido en oficinas, aulas de colegio, gimnasios, y todos y todas permanecemos en casa mucho más tiempo que antes.
Algunas familias decidieron remodelar sus casas y sumar metros cuadrados mediante este sistema por su rapidez y por ser un tipo de construcción mucho más limpio que el sistema tradicional.
Otras, optaron por aprovechar el impulso y apostar a un cambio en sus estilos de vida: alejarse de la ciudad en pos de un poco más de verde. Y muchas de estas familias optaron por este sistema de construcción en seco para aprovechar sus beneficios y asegurarse la entrega de la vivienda en el tiempo pautado y con los costos estipulados.
El sistema Steel Framing se consolidó inicialmente en el sur de nuestro país: la Patagonia. Porque sus bajas temperaturas exigen viviendas con un aislamiento eficiente y seguro. Pero actualmente, y luego de comprobarse sus beneficios, la tendencia de este modelo de construcción se instaló en Buenos Aires, tanto para casas en la ciudad, en barrios cerrados, como en edificios de mayor envergadura como escuelas y edificios comerciales.
Nuevas realidades generan nuevas necesidades. Y nuevas tendencias llegan y se instalan para ofrecer mejores soluciones.